He conocido muchos Jefes,
compañeros y subordinados con capacidades de liderazgo, y que sin embargo,
se han quedado en el camino como unos buenos gestores de personal. La verdad es
que, es una lástima como tanto potencial se ha desperdiciado por culpa de una
mala relación o falta de sintonía con un Jefe.
Un aspecto fundamental que te va
a marcar como líder, y sobre todo, cuando estas empezando, es la relación que
mantengas con tu Superior, pues esta va a condicionar tu propia acción de mando
y el clima en tu propia Unidad.
Mi experiencia profesional me ha enseñado que para saber cómo
interactuar con un Jefe, tienes que imaginarte que es como un animal salvaje e impredecible, y que como
tal, te puede morder o atacar en cualquier momento si no sabes cómo acercarte, tocarle o
acariciarle. Por lo tanto, no te sorprendas si te mordiese, pues gran parte de
la culpa será tuya por no conocerlo.
He tenido la inmensa fortuna de
haber estado destinado en numerosas Unidades, sacando la conclusión de que el
Jefe ideal no existe. Además, el Líder viene impuesto por la Institución, y te
guste o no vas a tener que trabajar con él un tiempo.
Por lo que te recomiendo, que
hagas los deberes, y analices a tu Jefe antes de que sea demasiado tarde y te
hayas llevado un mordisco.
En primer lugar tienes que intentar
averiguar los siguientes aspectos:
- Perfil de carrera (ambición profesional).
- Experiencia de mando.
- Estilo de liderazgo.
- Estado civil.
- Si viene acompañado con la familia.
- Hobbies/adicto al trabajo.
Cuantos más datos obtengas más
preciso será el perfil que obtengas, por lo que utiliza tu red de información y
pregunta.
Los seres humanos utilizamos unos
atajos mentales, los estereotipos,
que nos sirven para predecir el comportamiento de las personas. Siempre he
mantenido que no son justos, pero son eficaces, pues en poco tiempo sacamos una
conclusión y con poca probabilidad de errar.
La hipótesis más peligrosa es la siguiente: que tu Jefe venga con
la motivación de ganarse un ascenso, habiendo pisado Unidades de Mando sólo por
este motivo. Con un estilo de liderazgo ejecutivo/controlador y con pocas
aptitudes sociales. Si a lo anterior, le añades que no tiene pareja o viene sin
la familia y su único hobby es el trabajo, ves haciéndote a la idea que se
aproxima la tormenta perfecta.
Una vez que tu Jefe se ha
presentado en la Unidad, debes de contrastar la información anterior y seguir
mejorando el perfil con nuevos datos:
- Como tratar con él (proximidad/lejanía).
- Personalidad.
- Cuando y como opinar.
- Sus manías.
- Como presentar/enfocar un tema.
- En qué temas está más interesado o le preocupan de la Unidad.
- Que áreas domina más.
En esta etapa, a ser posible, es importante
que otros te vayan informando sobre los puntos anteriores, pues siempre es
mejor que otro se lleve el primer mordisco.
En esta parte la hipótesis más
letal seria: que el Jefe fuera una persona distante, controladora y desconfiada,
que no se dejara asesorar. Si a lo anterior, le añades que se va a focalizar en
tu área de trabajo y tiene cierto dominio del tema que llevas. Te recomiendo
que vayas pidiendo destino.
El este punto podemos ver una
diferencia entre un Líder y un Jefe, así que atento. El líder tiene en cuenta a
la hora de llegar a un nuevo destino tres aspectos: su estilo de mando, el
perfil del personal que tiene bajo sus órdenes y lo que esperan sus
subordinados de él. De modo que intenta alinear los tres aspectos anteriores.
Sin embargo, el Jefe que llega a un
destino, pretende que todos sean como él. Por lo que mandara pero no tendrá ninguna
influencia sobre sus subordinados.
Por lo tanto, como estrategia de afrontamiento,
además de, amoldarte al estilo de tu
Jefe, es que tengas empatía, de manera que, cuando tengas un encontronazo con
él, comprendas las motivaciones que le llevan a actuar así, de modo que, no te
sientas culpable, ni te vengas abajo por sus actitudes.
Me gustan mucho tus metáforas."la tormenta perfecta " por ejemplo. Interesante. Pero el tema es ambicioso. Pienso que das los temas de búsqueda para completar. Deberes para casa.
ResponderEliminar